CONTACTO
Responderemos lo antes posible.
Enevia Health, LLC
30 N Gould Ste N, Sheridan, WY 82801,
USA
- info@eneviahealth.com
El cabello es un tejido excretor para los elementos minerales, tanto esenciales como tóxicos. En general, la cantidad de elementos minerales incorporados de forma irreversible en el cuero cabelludo es proporcional a la concentración de los mismos en otros tejidos del organismo. De esta forma, el análisis de elementos minerales en el cabello, conjuntamente con síntomas y otros valores de laboratorio, proporcionan al médico una información muy válida para determinar la situación en nuestro organismo de dichos minerales, sea en exceso, déficit o mala distribución.
El pelo, además de ser una muestra fácil de obtener en la mayoría de los casos ya que crece de uno a dos cm. por mes, contiene un «recuerdo temporal» durante su crecimiento del metabolismo de minerales y de posibles incorporaciones de elementos tóxicos.
¿Qué síntomas pueden estar relacionados con un desequilibrio en los elementos minerales?
Una alteración en los elementos minerales de nuestro organismo, tanto esenciales como tóxicos puede provocar: Debilidad, Desánimo, Depresión, Cansancio físico, Dificultad de concentración, Hiperactividad, Autismo, Palidez de la piel, Somnolencia, Insomnio, Estreñimiento, Pérdida o Exceso de apetito, Infertilidad, Impotencia, Palpitaciones, Nerviosismo, Hipertensión, Alergias, Retraso en el crecimiento, Uñas débiles, Piel seca, Quemazón en la lengua, Estrés, Migrañas, Fibromialgia, Dolor en las articulaciones, Acné, Predisposición a bronquitis, otitis, anginas o herpes, Eczemas, Artrosis, Reumatismo, Colesterolemia, Diabetes, ictericia, ….
¿Cuándo me debo plantear un análisis de minerales?
Si responde SI a dos o más preguntas de este sencillo cuestionario, usted debería pensar que puede serle de utilidad un análisis de elementos minerales: ¿Padece alguno de los síntomas descritos en el párrafo anterior? ¿Hace deporte de esfuerzo?, ¿Toma complementos alimentarios?, ¿Tiene más de 50 años? ¿Tiene malos hábitos alimenticios?, ¿Sigue una dieta de adelgazamiento?, ¿Vive en un medio urbano?
Existen diferentes opciones a la hora de valorar un desequilibrio en los elementos minerales de nuestro organismo: mineralograma en cabello, en orina o en heces.
¿Qué es una intoxicación por metales?
Existen ciertos elementos minerales que ejercen un efecto tóxico sobre nuestro organismo y que, desgraciadamente, están presentes en el ambiente que nos rodea a diario: agua, alimentos, atmósfera, vacunas, utensilios de uso común, etc.
Los elementos minerales tóxicos afectan gravemente a funciones vitales de la célula condicionando su supervivencia. Las biomoléculas más afectadas por los metales son las proteínas con actividad enzimática por lo que su patología es multisistema. Los principales sistemas afectados son el gastrointestinal, neurológico central y periférico, hemático y renal.
Las intoxicaciones agudas por metales son poco frecuentes. Son más habituales las exposiciones a dosis bajas a largo plazo procedentes del contacto prolongado con un determinado metal
Una amplia variedad de cuadros clínicos se pueden presentar asociados a la toxicidad por metales pesados: temblores, irritabilidad, timidez excesiva, nerviosismo, insomnio, pérdida de audición, alucinaciones, dolores de cabeza, pérdida de memoria, defectos del campo visual, hostilidad, depresión, ansiedad, inestabilidad al caminar, disminución de la coordinación de la mano, hormigueo en manos y pies, deficiencias inmunológicas que contribuyen a una deficiente capacidad para combatir ciertas infecciones o al desequilibrio de la flora natural y beneficiosa para nuestra salud.
Es conocido por todos qué a una gran mayoría de las personas, tanto niños como adultos, que sufren autismo o TGD (Trastornos Generales del Desarrollo) se les han detectado en su organismo niveles de elementos minerales tóxicos más elevados de lo normal, posiblemente procedentes de una exposición excesiva de la madre durante el embarazo y lactancia, entre otras controvertidas causas como las vacunas. El elemento que con más frecuencia se detecta es el mercurio, pero también se han observado muchos casos con uranio, cadmio, arsénico, plomo, aluminio, antimonio, etc.
Otro posible efecto a largo plazo es la carcinogénesis. La International Agency for Research on Cancer (IARC) ha incluido en el Grupo I (Agentes carcinógenos en humanos) a: arsénico, berilio, cadmio, cromo (VI) y níquel.
¿Qué son los elementos minerales nutrientes?
Al contrario que los elementos minerales tóxicos, existen otros elementos minerales que son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, algunos de ellos se encuentran en grandes cantidades y otros, los oligoelementos o también llamados elementos trazas, son necesarios en muy pequeñas concentraciones.
El déficit de alguno de estos elementos con respecto a los valores establecidos como normales en nuestros tejidos es el origen de anormalidades tanto físicas o estructurales como de los procesos bioquímicos de nuestro metabolismo.
¿Cómo se pueden valorar los niveles de elementos minerales de nuestro organismo?
En base a la información que necesitemos obtener, el análisis de elementos minerales se puede realizar en diferentes tipos de muestras:
Responderemos lo antes posible.
30 N Gould Ste N, Sheridan, WY 82801,
USA
Nuestros grupos son la plataforma ideal para aprender y compartir tus inquietudes científicas sobre los temas de neurodesarrollo
*Nuestro fin es informativo únicamente, no se pretende sustituir el asesoramiento, el diagnóstico o el tratamiento médico.
Este plan es exclusivo para personas que tienen a su cargo o sufren ellos mismos de alguna patología neurodesarrollo tales como (TEA, TDA, TDAH, TOC, TEL y otros trastornos del aprendizaje, así como síndrome de Rett, síndrome de Tourette, PANS, PANDAS, LYME…
Con este plan podrás beneficiarte de descuentos en más de 100 tests de laboratorio, visitas médicas, supermercados y terapias y tendrás acceso a todos los tests con el MAYOR descuento posible.
Enevia Health siguiendo su compromiso con la salud y el bienestar ha creado otra membresía pensada para todas aquellas personas que necesitan estos test y quieren beneficiarse de las facilidades que ofrece Enevia.
Suscribete a nuestro PLAN SALUD y empieza a disfrutar de las ventajas que te ofrecemos.
En esta modalidad NO pagarás membresía anual, podrás comprar en nuestra web pero no podrás beneficiarte de los descuentos que tienen aquellas personas suscritas a uno de nuestros planes.